TURISMO SOLO APTO PARA ESTRELLAS. ¡DESCUBRE EL CIELO DE SAN MATEO CON ASTROEDUCA!
Bajo el cielo estrellado de la Vega de San Mateo se asienta AstroEduca, empresa especializada en divulgación, turismo astronómico y venta de telescopios, y gestionada por Frank Rodríguez, originario del precioso barrio cumbrero de Cueva Grande. Su pasión por la astronomía es tan fuerte que ha ido forjándose desde muy pequeño, cuando encontró su amor por el universo y las estrellas en famosas películas de ciencia ficción como StarWars o Galáctica.
Frank afirma que fue toda una suerte nacer y vivir buena parte de su infancia en una zona donde la ausencia de contaminación lumínica le hizo descubrir un cielo plagado de estrellas que determinaría, sin saberlo, su futuro profesional. No obstante, el culmen de su pasión no llegaría hasta un día de Reyes todavía siendo este estudiante de secundaria, cuando sus padres le obsequiaron con un telescopio que le permitió acercarse a los cráteres lunares, los anillos de Saturno, los satélites de Júpiter y cientos de nebulosas y galaxias brillantes. En definitiva, el pasar de los años solo contribuyó a que Frank se interesase más si cabe por esta apasionante rama científica y se aventurase a participar en numerosos proyectos de carácter astronómico.
Especializado en divulgación didáctica de la astronomía, su trayectoria profesional ha abarcado -y abarca- trabajos de astronomía observacional y práctica, el estudio y seguimiento de cuerpos menores como asteroides y cometas, una importante labor en grandes proyectos de observatorios astronómicos asentados en la isla, colaboraciones ejemplares para la consecución del distintivo “Destino StarLight” de Gran Canaria y mucho más. Sin embargo, su más profunda pasión ha venido determinada por los eclipses de sol, creando de esta manera una asociación en la Vega de San Mateo que le ha ofrecido la oportunidad de, desde 1998, recorrer el mundo cámara en mano en busca de eclipses totales de sol. En concreto, hasta la fecha ha tenido la suerte de cazar 13 de ellos, desde zonas muy diversas y extremadamente recónditas que gozan de cielos increíbles a lo largo y ancho de los seis continentes del planeta.
Sin embargo, no resulta necesario alejarse mucho para disfrutar de cielos nocturnos únicos; el sello StarLight distingue a nuestra isla de Gran Canaria como un lugar destacado para poner en valor el astroturismo y ofrecer a cada vez más visitantes un turismo de calidad, con un elevado nivel experiencial, comprometido con la preservación de nuestro medio ambiente y favorecedor del desarrollo económico de sus especiales zonas rurales. De hecho, San Mateo dispone de un gran potencial con condiciones excepcionales para la contemplación astronómica por sus elevadas alturas que le confieren cielos espectaculares y relativamente oscuros, alejados de la capital y sobrepasando, en sus puntos más elevados -como el Pico de Las Nieves-, nuestro famoso mar de nubes. Así, las experiencias astroturísticas en forma de veladas astronómicas que ofrece AstroEduca encuentran su enclave preferencial en los medios y altos de Gran Canaria, mas la compañía asegura ser capaz de adaptarse a cualquier condición meteorológica adversa y desplazarse al Este y Sur de la isla guiados únicamente por las estrellas. Entre sus paquetes disponen de uno estándar pero muy demandado, que parte de una introducción, puesta en valor y explicación del cielo de Gran Canaria a simple vista, para concluir con la observación más detenida de planetas, satélites, cúmulos de estrellas y galaxias a través de sus avanzados equipos. Para todos aquellos otros aventureros con sed de experiencias únicas e irrepetibles, se les ofrece además la opción de añadir un paseo astronómico a pie y bajo la luz de la luna, donde se visitan varios miradores paisajísticos y se interpreta toda la bóveda celeste. Por último, AstroEduca también dispone de paquetes específicos para aquellos astrofotógrafos o personas más especializadas en este campo, llevadas a cabo dentro del observatorio de Montaña Cabreja o del centro astronómico municipal Roque Saucillo para la captura de imágenes más científicas.
Después de 25 años dedicados a esta disciplina científica de forma profesional, a la divulgación y al astroturismo, Frank y su excelente equipo humano han logrado ofrecer actividades muy diferentes a lo que tradicionalmente conocemos como ocio nocturno, alejándose de los principales núcleos urbanos para abrazar la oscuridad como nunca antes habríamos imaginado. Su plantilla está repleta de auténticos profesionales que, junto a materiales de última generación, son perfectamente capaces de transmitir una ciencia tan compleja a todos y cada uno de sus clientes, de forma amena y muy dinámica. La especial situación de estos últimos tiempos nos pilló a todos desprevenidos, desbaratando nuestros planes y marcando un antes y un después en la vida tal y como la conocíamos. No obstante, con empeño y determinación todos hemos sido capaces de adaptarnos, y esto incluye al amable Frank y su aventura profesional en AstroEduca. Ahora, más que nunca, todos estamos deseosos de compartir experiencias inolvidables siempre de la mano de la seguridad. ¿Qué mejor que refugiarse en la naturaleza con un paseo bajo el amparo de las estrellas? ¡Déjate iluminar y astro-turistea en Vega de San Mateo! Descubre más en la página web www.astroeduca.com y visita sus redes sociales.
Autora: Carla del Rosario Martín Arévalo. Alumna en prácticas del Grado en Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Sin embargo, no resulta necesario alejarse mucho para disfrutar de cielos nocturnos únicos; el sello StarLight distingue a nuestra isla de Gran Canaria como un lugar destacado para poner en valor el astroturismo y ofrecer a cada vez más visitantes un turismo de calidad, con un elevado nivel experiencial, comprometido con la preservación de nuestro medio ambiente y favorecedor del desarrollo económico de sus especiales zonas rurales. De hecho, San Mateo dispone de un gran potencial con condiciones excepcionales para la contemplación astronómica por sus elevadas alturas que le confieren cielos espectaculares y relativamente oscuros, alejados de la capital y sobrepasando, en sus puntos más elevados -como el Pico de Las Nieves-, nuestro famoso mar de nubes. Así, las experiencias astroturísticas en forma de veladas astronómicas que ofrece AstroEduca encuentran su enclave preferencial en los medios y altos de Gran Canaria, mas la compañía asegura ser capaz de adaptarse a cualquier condición meteorológica adversa y desplazarse al Este y Sur de la isla guiados únicamente por las estrellas. Entre sus paquetes disponen de uno estándar pero muy demandado, que parte de una introducción, puesta en valor y explicación del cielo de Gran Canaria a simple vista, para concluir con la observación más detenida de planetas, satélites, cúmulos de estrellas y galaxias a través de sus avanzados equipos. Para todos aquellos otros aventureros con sed de experiencias únicas e irrepetibles, se les ofrece además la opción de añadir un paseo astronómico a pie y bajo la luz de la luna, donde se visitan varios miradores paisajísticos y se interpreta toda la bóveda celeste. Por último, AstroEduca también dispone de paquetes específicos para aquellos astrofotógrafos o personas más especializadas en este campo, llevadas a cabo dentro del observatorio de Montaña Cabreja o del centro astronómico municipal Roque Saucillo para la captura de imágenes más científicas.

Después de 25 años dedicados a esta disciplina científica de forma profesional, a la divulgación y al astroturismo, Frank y su excelente equipo humano han logrado ofrecer actividades muy diferentes a lo que tradicionalmente conocemos como ocio nocturno, alejándose de los principales núcleos urbanos para abrazar la oscuridad como nunca antes habríamos imaginado. Su plantilla está repleta de auténticos profesionales que, junto a materiales de última generación, son perfectamente capaces de transmitir una ciencia tan compleja a todos y cada uno de sus clientes, de forma amena y muy dinámica. La especial situación de estos últimos tiempos nos pilló a todos desprevenidos, desbaratando nuestros planes y marcando un antes y un después en la vida tal y como la conocíamos. No obstante, con empeño y determinación todos hemos sido capaces de adaptarnos, y esto incluye al amable Frank y su aventura profesional en AstroEduca. Ahora, más que nunca, todos estamos deseosos de compartir experiencias inolvidables siempre de la mano de la seguridad. ¿Qué mejor que refugiarse en la naturaleza con un paseo bajo el amparo de las estrellas? ¡Déjate iluminar y astro-turistea en Vega de San Mateo! Descubre más en la página web www.astroeduca.com y visita sus redes sociales.
Autora: Carla del Rosario Martín Arévalo. Alumna en prácticas del Grado en Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.